Partimos poniendo encima de la mesa algunos textos como disparadores para la reflexión..
Definición de pensar, según la RAE:
- Formar o combinar ideas o juicios en la mente.
- Examinar mentalmente algo con atención para formar un juicio.
- Opinar algo acerca de una persona o cosa.
- Tener la intención de hacer algo.
- Formar en la mente un juicio u opinión sobre algo.
- Recordar o traer a la mente algo o a alguien.
- Tener en consideración algo o a alguien al actuar.
Una acepción de Pensamiento:
“Conjunto de ideas propias de una persona, de una colectividad o de una época”
"Pensar es peligroso, pero eso no es lo relevante. Ponerse en situación de peligro abre la puerta al pensamiento. Eso sí que es lo decisivo"
(Santiago López Petit)
A partir de estos textos planteamos los siguientes bloques de preguntas:
(A)
- ¿Tenemos miedo a pensar?
- ¿Qué implica pensar?
- ¿Pensar provoca sufrimiento?
- ¿Pensar puede producir placer?
(B)
- ¿Qué nos pasa cuando transmitimos el pensamiento?
- ¿Qué pasa cuando pensamos entre todos?
- ¿Qué significa “escuchar”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario